¿Qué tienes que saber antes de viajar a Cádiz?
-
1. Clima
Al ser un destino costero se podría clasificar como un clima templado con veranos cálidos e inviernos suaves, donde la temperatura media anual es de 18 ºC. La humedad puede crear una mayor sensación térmica y de frío los meses de baja temporada.
-
2. Horario comercial
Un detalle importante a tener en cuenta es el horario de los comercios del destino que visitas. Cádiz es uno de esos destinos que cuenta con una gran cobertura horaria, ya que por regla general los comercios y locales abren de lunes a viernes 10:00 a 20:30h, mientras que los sábados su horario de apertura se ve reducido de 09:00 a 14:00h. Los domingos suelen descansar, aunque no es de extrañar que los meses de mayor aglomeración turística este horario sufra modificaciones.
-
3. Zonas dónde hacer las compras
En el casco antiguo de Cádiz divisarás varios locales como la galería artesanal de Póplo o el Mercado Central, para comprar algunos productos típicos. También podrás encontrar tiendas de decoración, de souvenirs, de ropa y otros productos locales que no solo se limitan a la gastronomía.En la zona más nueva de Cádiz podrás encontrar grandes superficies comerciales con tiendas y locales de moda. Y para los que quieren disfrutar del ambiente de la ciudad no hay nada mejor que dejarse caer por sus bares y locales. Los mejores lugares para ello se encuentran a lo largo del paseo marítimo y en las callejuelas del centro de Cádiz.
-
4. Qué llevar en tu maleta
Preparar tu maleta para viajar a Cádiz es bastante fácil. Solo necesitarás llevar tu ropa de baño y por supuesto la correspondiente protección solar. Dado que el ambiente que predomina en la región es bastante hippie es recomendable también llevar ropa cómoda y de estilo bohemio con camisetas de flecos o con rotos y bañadores largos en el caso que decidas hacer surf. Los meses con temperaturas más bajas es recomendable llevar ropa de abrigo.
-
5. Seguro de viaje
A pesar de ser un destino dentro de nuestro territorio nacional es muy aconsejable siempre contratar un seguro de viaje para que en caso de accidente o cancelación de viaje no pierdas gran parte de tus ahorros.