Nueva entrada

Exclusivo ABC

Ruta Gastronómica por Galicia

RUTAS EXCLUSIVAS PARA LECTORES DE ABC.es

Duración: 5 días / 4 noches

Visitando: Santiago de Compostela » Sanxenxo » Cambados » Ribeira Sacra » Panton » Lugo » Santiago de Compostela

Incluye: 5 días Hoteles 4* + Pensión completa + Vehículo de lujo durante el recorrido + 2 sesiones balneario + Visitas + Guia + Seguro de viaje​

desde 790

Degústalo en un marco incomparable

Si hay una región en España que oferte una amplía y rica oferta gastronómica esa es sin duda Galicia. Sus recortadas costas proporcionan las condiciones idóneas para percebes, centollos, pulpos y otros manjares gallegos tan característicos. ¿Te gustaría degustarlos en el marco incomparable de sus bellísimos parajes naturales?

  • ITINERARIO

    Volver al circuito
     

    Día 1: miércoles 14 de mayo

    Día 1: miércoles 14 de mayo

    Llegada a Santiago de Compostela.

  • Día 2: jueves 15 mayo

    Día 2: jueves 15 mayo

    Desayuno y salida del Hotel Oca Puerta del Camino 4*.
    Visita as Rías Baixas Sanxenxo- O Grove El paraíso podría estar aquí. En el suroeste de Galicia, desde el Monte Louro en Muros hasta la desembocadura del Miño, las Rías Baixas despliega sus encantos en azul y verde, los colores de un mar que se interna en la tierra. Playas, islas, viñedos, sendas, pazos, iglesias, mariscos, camelias... Sanxenxo, Cambados, O Grove Paisajes con historia, pequeñas villas marineras y ciudades para gozar en cualquier época del año. Las Rías Baixas son sinónimo de la mejor gastronomía de Galicia. Pescados y mariscos con sabor del auténtico, que como no, se disfrutan más si se acompañan con el vino propio de estas tierras, un vino de D.O. Rías Baixas. Para muchos, uno de los mejores blancos del mundo.

    Barco paseo Ría de Arousa Recorrido por esta hermosa ría, la más extensa y rica en paisajes. La travesía se realiza por la zona comprendida entre O Grove, A Toxa, Cambados, Vilanova y la Illa de Arousa, con explicaciones del guía abordo sobre la Ría, las poblaciones de su litoral, y especialmente sobre los cultivos de mejillón, ostra y vieira en plataformas flotantes (bateas), donde también se realiza una parada para mostrar estos cultivos. Esta excursión se complementa con una visita a la zona de Faro das Pedras para poder observar el espectacular paisaje de los fondos marinos.
    Durante la travesía, la tripulación del barco servirá abordo una abundante degustación de mejillones al vapor y vino o refresco.

    Almuerzo Bodega Lagar de Pintos- Estrella Michelin (Ribadumia)Se realizará visita por los viñedos y bodega, con cata posterior.

    Comida en la Bodega por Restaurante Pepe Solla (Estrella Michelin). Chef: Pepe Solla (Estrella Michelin) y socio del Grupo Nove.

    Visita a Cambados Situado en la ría de Arousa, Cambados: un histórico enclave esculpido en granito, considerado uno de los destinos turísticos más bellos, admirados e interesantes de Galicia. Merece una detenida visita para contemplar sus pazos y casas nobles, distribuidas a lo largo de las tres antiguas y señoriales villas de Fefiñáns, Cambados y San Tomé do Mar, sus bellas plazas, sus calles empedradas, la red de museos... Al acabar la visita nos iremos a relajar con una sesión de balneario en el Oca Balneario Augas Santas Golf & Resort 4* donde completaremos la estancia.

    Cena Restaurante Augas Santas - Oca Balneario Augas Santas Golf & Resort 4*

  • Día 3: viernes 16 mayo

    Día 3: viernes 16 mayo

    Visitas a los Cañones del Sil El Cañón del Sil es una garganta excavada por el río Sil cerca de la unión de éste con el río Miño, en la zona de la Ribeira Sacra. Esta área natural incluye los municipios de Nogueira de Ramuín, Pantón, Parada de Sil y Sober. El cañón se recorrerá en catamarán, desde el cual se pueden apreciar espectaculares reflejos del paisaje en el agua y también sus desniveles, de más de 500 metros en algunos puntos, y con pendientes de más de 50 grados, a veces casi verticales. En las paredes que formen los cañones encontramos viñas de la Denominación de Origen Ribeira Sacra que llegan hasta el agua.

    Almuerzo Bodega Regina Viarum – Cocina O Grelo (2 Tenedores) (Sober) Se realizará visita por la bodega, con cata posterior.

    Comida en la Bodega por Restaurante O Grelo (2 Tenedores). Restaurante O Grelo (2 Tenedores) (Monforte de Lemos)

    Visita a Ferreira de Pantón El municipio de Ferreira de Pantón, es un destino muy atractivo para los amantes de la naturaleza y la vida tranquila, pues abundan los lugares inmersos en un paisaje verde y fértil para disfrutar de vistas panorámicas como el alto de Guítara y el despeñadero de Pena. Respecto a la arquitectura civil, se conservan en el municipio abundantes casas señoriales y pazos destacando las casas de Maside y Franquián en Deade, el pazo de Ferreiroá, la Casa Grande de As Lamelas y el pazo de A Torre en Saa con portalón de acceso al patio y piedra armera.

    Visita al Monasterio de Santa María de Ferreira El Monasterio de las Madres Bernardas, primero benedictino, luego cisterciense, siempre reservado a mujeres, cuenta con la peculiaridad de ser el único de toda Galicia que conservó su función desde su creación hasta el presente. Al llegar el siglo XIX continuó con la actividad que le era propia, sin verse afectado por la Desamortización de Mendizábal. Este conjunto arquitectónico fue levantado en varias etapas a lo largo de cinco siglos. La iglesia románica está datada en el siglo XII. El claustro es una obra del siglo XV. El resto de los espacios fueron construidos en el siglo XVIII. Está rodeado por una sólida muralla. Sobre la puerta de acceso al recinto, flanqueada por dos contrafuertes a modo de pilares, vemos el escudo de la Orden del Císter de Castilla. El monasterio, un edificio de dos pisos realizado en sillares de granito, dispone de un claustro de dos cuerpos, con arcos de medio punto apoyados sobre capiteles alcarreños. Este espacio alberga el sepulcro de la condesa doña Fronilde, abadesa del monasterio durante su época de mayor esplendor en el siglo XII.

    Sesión de Balneario en Oca Balneario Augas Santas Golf & Resort 4* El Balneario ofrece la oportunidad de relajarse en las aguas mineromedicinales del Circuito Acuático compuesto por piscinas termales con diferentes tipos de chorros, cascadas, cuellos cisne, jacuzzi, piscina de contraste y piscina exterior con capacidad para 80 personas.

    Cena Restaurante Augas Santas - Oca Balneario Augas Santas Golf & Resort 4*

  • Día 4: sabado 17 mayo

    Día 4: sabado 17 mayo

    Salida del Balneario Augas Santas. Salida hacia Lugo.

    Visita a la ciudad de Lugo Visita con guía a la ciudad de Lugo. Vive el Patrimonio Natural y Cultural en Lugo: sus antigua muralla, el Hospital Lazareto, las antiguas cárceles Eclesiástica y del Partido… Galicia y sus espacios mágicos, salvajes y protegidos. Su arte, su arquitectura, sus iglesias, catedrales, conjuntos histórico artísticos, archivos, bibliotecas, museos, playas, rías, parques etnográficos, miradores, áreas de recreo.

    Almuerzo Restaurante España – Sol Michelin (Lugo) (Grupo Nove)
    Visita a ciudad de Santiago de Compostela Con una guía oficial visitarán Santiago de Compostela, la capital de Galicia. Un lugar al que cada año acuden millones de personas procedentes de todo el mundo, muchas de ellas tras recorrer el Camino de Santiago. Su Centro Histórico ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Pero éste no es el único motivo. Hablar de la capital de Galicia es hablar del Camino, una milenaria ruta de peregrinación que surgió en el siglo IX y que unió desde entonces este lugar con el resto de Europa. Cada año miles y miles de peregrinos se lanzan, bien a pie, en bicicleta o incluso a caballo, a vivir esta experiencia en la que se mezclan aventura y espiritualidad, y cuya meta final es la Catedral de Santiago, una de las ciudades santas de la cristiandad. Es sin duda, un viaje inolvidable y diferente por España. Arte y cultura, pero también naturaleza. Santiago cuenta con numerosos parques y jardines. El verde intenso lo llena todo, no sólo en su interior, sino también en sus alrededores, donde le esperan montes y bosques en los que abunda la vegetación.
    Al finalizar la visita Hotel Oca Puerta del Camino 4* para el registro en el hotel.

    Cena Restaurante Berenguela (Hotel Oca Puerta del Camino 4*)

  • Día 5: domingo 18 mayo

    Día 5: domingo 18 mayo

    Desayuno Buffet.Fin del viaje.

  • EL PRECIO INCLUYE:

    • Autopullman todo el recorrido.
    • 2 noches en Hotel Oca Puerta del Camino 4* (Santiago de Compostela) en AD y MP.
    • 2 noches en Oca Balneario Augas Santas Golf & Resort 4* (Ferreira de Pantón- Ribeira Sacra) en MP.
    • 2 sesiones de balneario en Oca Balneario Augas Santas Golf & Resort 4*.
    • Guía acompañante Grupo Mas Costas.
    • 1 almuerzo Restaurante Retiro da Costiña (Estrella Michelin - Grupo Nove) (Adjuntamos menú).
    • 1 visita guiada de medio día en Santiago de Compostela.
    • 1 paseo en catamarán por la Ría de Arousa con degustación de mejillones, refrescos y vino albariño.
    • 1 visita a la bodega Lagar de Pintos + cata de vinos.
    • 1 almuerzo en Bodega Lagar de Pintos por Restaurante Casa Solla (Estrella Michelin - Grupo Nove).
    • 1 Almuerzo en Restaurante España (Sol Michelin – Grupo Nove)
    • 1 paseo en catamarán por el Cañón del Sil.
    • 1 visita a la bodega Regina Viarum + cata de vinos.
    • 1 almuerzo en bodega Regina Viarum por Restaurante O Grelo (2 tenedores).
    • Seguro de viaje

    Los precios de los restaurantes están basados en los menús más exclusivos.

Restaurantes Incluidos

Hablar de Galicia es hablar de la buena mesa. En esta ruta gastronómica tendrás la ocasión de degustar los platos más representativos de los templos gallegos de la alta cocina, algunos de los cuales atesoran una merecida estrella Michelin. El Fogón Retiro da Costiña es uno de ellos, pero también podrás disfrutar de la Bodega Lagar de Pintos o el afamado restaurante lucense O Grelo.

  • Restaurante Fogón Retiro da Costiñas

    Restaurante Fogón Retiro da Costiñas

    Situado en Santa Comba, a las afueras de Santiago, este acogedor templo de la gastronomía cuida al máximo hasta el más mínimo detalle. Su chef Manuel Costiña, que atesora una estrella Michelin, combina a la perfección toda la esencia de la cocina gallega con las técnicas culinarias de vanguardia más destacadas del momento.

  • Bodega Lagar de Pintos

    Bodega Lagar de Pintos

    Este centro gastronómico es uno de los mejores referentes para adentrarse en toda la cultura vitivinícola de la Ribeira Sacra, cuyos afamados caldos constituyen el mejor acompañamiento para los productos locales. La estrella Michelin concedida a Pepe Solla, el chef de este restaurante, avala la calidad y excelencia del trabajo y la personalidad que imprime en todas sus creaciones.

  • Restaurante O Grelo

    Restaurante O Grelo

    El mayor referente culinario de la localidad lucense de Monforte de Lemos presenta a sus comensales una acogedora atmósfera en la que poder disfrutar de la gastronomía gallega. Su cuidada selección de las materias primas hacen de su carta un crisol de manjares donde destacan el rodaballo a la gallega, los percebes de Cedeira o el afamado pulpo “a feira”.

  • Restaurante España

    Restaurante España

    Lugo presenta al visitante maravillas monumentales como la muralla romana. A nivel gastronómico, merece una especial mención el Restaurante España, ya que el chef Héctor López ha sabido conjugar en él los mejores sabores y técnicas de la tradición y la vanguardia. Su carta propone exquisitos platos como el bacalao con arbequina y espuma de tomate, todo un apetitoso manjar.

Visitas Guiadas

Desde la monumental Santiago de Compostela, ciudad Patrimonio de la Humanidad, a los vestigios romanos de Lugo, pasando por bellas localidades costeras como Cambados: Galicia no te dejará indiferente. Emblemas como la catedral compostelana o la muralla lucense representan el legado de una tierra de meigas rica en cultura, colores y sabores. ¡Déjate seducir por la magia gallega!

  • Santiago de Compostela

    Santiago de Compostela

    Declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, el casco viejo de la ciudad compostelana atesora un extraordinario conjunto monumental. Su majestuosa catedral, ubicada en la célebre Plaza del Obradorio, es el destino más anhelado por los peregrinos que recorren el Camino de Santiago. Desde el parque de la Alameda podremos disfrutar de unas inmejorables vistas de la ciudad.

  • Rías Baixas

    Rías Baixas

    Sus recortadas costas propician las condiciones idóneas para la captura de percebes, mejillones, centollos, pulpos y otros manjares de la gastronomía gallega, donde el marisco es sin duda la estrella de la buena mesa. Las rías también son la cuna de un vino blanco con Denominación de Origen.

  • Cañones del Sil

    Cañones del Sil

    Emplazados en la Ribeira Sacra, recorrer los cañones a bordo de un catamarán supone adentrarse en un espectacular entorno paisajístico donde se cultivan excelentes caldos, reconocidos por su excelente calidad garantizada por su Denominación de Origen.

  • Cambados

    Cambados

    A esta localidad pontevedresa está considera como la capital del Albariño, uno de los mejores vinos blancos del mundo que suponen el mejor acompañamiento para degustar el marisco de la zona. Los diversos pazos que atesora y el extraordinario conjunto monumental de su casco antiguo están declarados Bien de Interés Cultural.

  • Lugo

    Lugo

    La capital lucense presenta numerosos vestigios de su esplendoroso pasado romano, destacando la muralla que rodea la zona vieja de la ciudad. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, la muralla de Lugo ofrece una singular belleza con su iluminación nocturna.

Hoteles Incluidos

Desde la monumental Santiago de Compostela, ciudad Patrimonio de la Humanidad, a los vestigios romanos de Lugo, pasando por bellas localidades costeras como Cambados: Galicia no te dejará indiferente. Emblemas como la catedral compostelana o la muralla lucense representan el legado de una tierra de meigas rica en cultura, colores y sabores. ¡Déjate seducir por la magia gallega!

  • Santiago de Compostela

    Hotel Oca Puerta del Camino

    El Hotel Oca Puerta del Camino está situado en el distrito de San Lázaro, en Santiago de Compostela, junto al centro de exposiciones de Galicia. Cuenta con una piscina al aire libre, conexión Wi-Fi gratuita y aparcamiento privado gratuito. Las habitaciones del hotel Puerta del Camino son amplias y están equipadas con aire acondicionado, TV de pantalla plana vía satélite, minibar, caja fuerte y baño moderno con secador de pelo y artículos de aseo.

  • Rías Baixas

    Hotel Oca Balneario Augas Santas Golf & Resort

    Este moderno complejo de 4 estrellas se encuentra en Galicia, en el idílico enclave de Ribeira Sacra, un lugar muy tranquilo y de una gran belleza natural. Es el único hotel de España que ha obtenido 3 Q de Calidad Turística (Q hostelera, Q Golf y Q Balnearia). Su balneario ofrece tratamientos de belleza, hidroterapia, sesiones de relajación y masajes con aguas minerales curativas, todo en un entorno natural muy relajante. El hotel ofrece vistas al precioso paisaje gallego y dispone de un campo de golf privado de 18 hoyos, con una tienda, un servicio de alquiler de material y clases de golf.

Galería de fotos de la Ruta Gastronómica por Galicia